Algunos de nosotros no podemos empezar el día sin café. De hecho, para algunas personas, el café es el comienzo de un nuevo día. Esto es lo que les impulsa y motiva a afrontar el día. Otros, perdiendo la motivación, incluso toman café durante el día para recuperarla. ¿Pero es el café realmente bueno para ti?
¿Cuáles son los peligros para la salud del café?
Insomnio e irritabilidad
Demasiado café puede causar insomnio y hacer que una persona se vuelva realmente irritable y vulnerable. Esto se debe a su composición de cafeína. De hecho, el consumo excesivo de cafeína puede estimular y excitar nuestro cerebro para exponernos a un alto nivel de estrés.
Por tanto, en dosis elevadas, el café puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Incluso es una fuente de palpitaciones y taquicardia si no se tiene cuidado. En resumen, una fuerte dosis de café nos pondrá tan estresados y nerviosos que ni siquiera podremos dormir. En este sentido, si te falta sueño, estarás más irritable.
La adicción
El café, cuando se consume en exceso, también puede ser adictivo. En este caso, el café se puede comparar con otras drogas. Además, el consumo excesivo de café podría, aparentemente, causar alucinaciones similares a las que se pueden experimentar al tomar narcóticos.
Al mismo tiempo, la cafeína en el café puede volverse adicta fácilmente. Si estás acostumbrado a tomar café y te abstienes de beberlo durante un día, los efectos secundarios pueden ser peligrosos. En particular, puedes sufrir palpitaciones y migrañas, pero también temblar e incluso deprimirte.
¿Cuáles son los beneficios para la salud del café?
Para prevenir y combatir determinadas enfermedades
Los estudios han demostrado que el consumo moderado de café puede proteger contra el desarrollo de ciertos cánceres. Estos estudios han demostrado que el café reduce el riesgo de desarrollar cánceres de hígado, endometrio, mama, próstata, páncreas y piel entre un 7% y un 25%.
Además de eso, en buenas dosis, el café también puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Básicamente, el café es bueno para el corazón cuando se consume con moderación. Pero aún así, esta sustancia tiene la capacidad de reducir las posibilidades de desarrollar diabetes y enfermedades del envejecimiento.
Por una mejor calidad de vida
También se sabe que el café mejora la calidad de vida de la persona que lo consume. Más explícitamente, consumir de tres a cuatro tazas de café al día podría mejorar el estado de alerta y la concentración. Entonces, si tienes problemas para mantenerte alerta o necesitas concentrarte mejor mientras preparas una presentación, el café puede ayudar.
Además, si eres deportista, el café podría tener efectos positivos en tu rendimiento. Más específicamente, el café tenderá a preservar tus reservas de glucógeno durante el ejercicio. En este sentido, el café favorecerá la contracción muscular y actuará sobre la adrenalina. Por tanto, el café te permitirá sentirte menos fatigado y ser más duradero.
En resumen, el café es, por tanto, un buen aliado si quieres ganar fuerza, potenciar tu cerebro y motivarte durante el día. El café también puede hacer que vivas más al protegerte de ciertas enfermedades. Sin embargo, debes saber cómo limitar tu consumo a tres o cuatro tazas al día. Más allá de esta dosis, el café puede ser realmente peligroso para la salud con el riesgo de causar enfermedades y crear adicción.