Convertirse en padre, especialmente convertirse en madre, es una de las cosas más hermosas de esta tierra. Sin embargo, dedicar el 100% de tu tiempo a ello no siempre es el deseo de todas las madres. Muy a menudo, las madres que trabajan no saben a dónde acudir y cómo manejar a su hijo y su trabajo al mismo tiempo. Así que aquí hay algunos consejos que te ayudarán a tener una vida plena como madre trabajadora.
Manten un calendario de tareas
Para que una madre se sienta plenamente realizada en casa, todo debe estar bien organizado. Para hacer esto, es más que importante mantener un calendario familiar y ceñirse a él. De lo contrario, para las tareas del hogar, puedes distribuirlos entre todos los miembros de la familia.
Todos deben ensuciarse las manos para asegurarse de que todo vaya bien y que funcione correctamente. Incluso puedes involucrar a tu hijo desde una edad temprana para que aprenda sobre la responsabilidad. Puedes, por ejemplo, enseñarle a poner todos los calcetines limpios en un solo lugar, etc.
Manten un calendario para varios eventos
Como mamás, a menudo tendemos a dispersarnos rápidamente. A veces nos olvidamos de las reuniones de padres, los cumpleaños a los que debe asistir el niño, etc. Para remediar esto, nada como un calendario familiar.
Cada fin de semana, tómate el tiempo para resumir todos los eventos a los que tú y/o tus hijos asistirán. Reúne a toda la familia y toma cada evento punto por punto. ¿Quién se encargará de llevar al niño a tal evento? ¿Quién se encargará de comprar tal y cuál cosa para X evento? Facilitará enormemente tu vida familiar.
Compra en línea y cocina con anticipación
Entre la vida familiar y profesional, no siempre tenemos tiempo para hacer correctamente nuestras compras. La solución es comprar online. Opta por cestas de frutas y verduras dedicadas a las familias. Recibirlo te ahorrará mucho más tiempo.
Cuando obtengas tus comestibles, intenta cocinar todo con anticipación. Puedes, por ejemplo, preparar todo los fines de semana y congelar las comidas. Si tienes un bebé, prepara los purés con anticipación, divídelos en porciones y luego congélalos. También puedes preparar comidas familiares con anticipación y recalentarlas a la hora de comer.
Llamar a ayuda externa
Incluso si quieres gestionar todo tú mismo para que todo se haga bien, no siempre es recomendable. Como seres humanos, todos necesitamos ayuda en algún momento de nuestras vidas. Así que no dudes en pedir ayuda externa: niñera, ama de llaves, guardería u otro centro de ocio, etc.
La llamada a terceros te permitirá conciliar adecuadamente la vida familiar y profesional. Tener una niñera de confianza o enviar a tu hijo a la guardería te ayudará a concentrarte más cuando llegues al trabajo. Menos estrés, más productividad y cumplimiento garantizado.
Toma tiempo para ti mismo
También es muy importante que te tomes un tiempo para ti. Para desestresarse y evitar gritar a todo el mundo, no hay nada como sentirse bien con la cabeza y el cuerpo. Tómate al menos 30 minutos para hacer algo que te guste: leer, tomar un buen café, pasar el rato o simplemente descansar.
La carga mental debe verse muy de cerca, porque a la larga, puede ser fuente de conflicto o incluso depresión. Por tanto, tomarse un tiempo para uno mismo es fundamental para liberarse del ritmo cotidiano y para poder descomprimirnos. Lo más importante: no te castigues por tomarte un tiempo para sí mismo. ¡Es por el bien de todos!